Con un diseño sofisticado, un interior tecnológico que alberga tres filas de asientos y un rendimiento excepcional, el Q7 refleja la esencia de la excelencia alemana, reconocida por su sobriedad y un toque de placer en la conducción.
Este año se presentan actualizaciones menores tanto en el estilo como en el sistema de info-entretenimiento, lo que prolonga la relevancia del SUV, aunque no soluciona los problemas de espacio en la tercera fila de asientos y en el área de carga.
Estilos y opciones
El Audi Q7 2025 se presenta como un SUV de tamaño mediano que ofrece tres filas de asientos con capacidad para siete personas. Está disponible en las versiones Q7 45 y Q7 55, con niveles de equipamiento Premium, Premium Plus y Prestige.
Tren de potencia
El modelo Q7 45 está equipado con un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros, entregando 261 caballos de fuerza y 273 libras-pie de torque, mientras que el Q7 55 cuenta con un motor V6 turbo de 3.0 litros con 335 caballos de fuerza y 369 libras-pie de torque.
Ambas variantes incorporan una transmisión automática de ocho velocidades y el sistema de tracción total Quattro de Audi como estándar.
Estilo interior
La percepción del interior depende en gran medida de la preferencia del usuario por la tecnología. Para aquellos que no son aficionados, la interfaz de info-entretenimiento que cuenta con dos pantallas táctiles puede resultar confusa.
A pesar de contar con múltiples métodos de interacción, la complejidad de su sistema y la estructura de menús pueden ser un desafío, pues requieren una atención considerable para su manejo efectivo. Otras áreas del interior del Q7 son más acogedoras.
La disposición de los asientos proporciona una visibilidad amplia hacia el frente, los lados y la parte trasera. La primera y la segunda fila son cómodas, aunque la tercera está más adecuadas para niños. El acceso a la tercera fila puede ser algo complicado debido a la mecánica de los asientos, pero las puertas delanteras y traseras aseguran un acceso sin obstáculos.
Las funciones de calefacción y ventilación de los asientos son adecuadas, aunque no extraordinarias
Los asientos delanteros son cómodos y brindan un buen soporte para viajes largos, aunque resulta extraño que solo cuenten con ajuste en ocho posiciones, incluso en el modelo Prestige.
La capacidad de carga se sitúa entre 4.5 m³ (detrás de la tercera fila) y un máximo de 2.5 m³ con todos los asientos plegados, cifras que son promedio para su categoría. La suspensión neumática opcional puede elevar o bajar la parte trasera, facilitando el proceso de carga y descarga.
Los asientos de la tercera fila, que se pliegan eléctricamente, son un buen detalle y pueden ajustarse independientemente de la segunda fila. Esta versión incluye tres anclajes para asientos infantiles en la segunda fila y dos más en la tercera, lo que es poco común en este segmento y ofrece buenas posibilidades para la instalación de sillas para niños.
Con el paquete de remolque opcional, el Q7 con motor V6 tiene una capacidad de remolque de 2500 kg, suficiente para la mayoría de los remolques recreativos. El modelo con motor de cuatro cilindros permite una capacidad máxima de 4400 libras.
Tecnología![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%201280%20855'%3E%3C/svg%3E)
Aparte de los posibles inconvenientes en la usabilidad de la interfaz de dos pantallas táctiles, el sistema del Q7 se presenta como claro, atractivo y muy sensible a las interacciones del usuario. Sin embargo, los controles de voz no alcanzan el nivel de excelencia de los sistemas de BMW y Mercedes, aunque están a un buen nivel.
En el modelo Q7 Premium Plus, se puede optar por un sistema de audio de alta gama Bang & Olufsen con 17 altavoces.
Seguridad
El equipamiento estándar incluye varios sistemas de asistencia al conductor y prevención de colisiones, como:
- Control de crucero adaptativo.
- Aviso de colisión frontal con frenado automático.
- Advertencia de cambio involuntario de carril.
- Sistema de centrado de carril.
- Aviso de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.
- Sensores de estacionamiento.
En carretera![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%20900%20599'%3E%3C/svg%3E)
El Q7 con motor V6, el modelo que se probó, se posiciona como uno de los SUV no deportivos más veloces de su categoría. La aceleración desde parado y en carretera es suave, rápida y sin sobresaltos.
Sin embargo, al contar con la transmisión en modo Confort, la respuesta del acelerador puede sentirse algo lenta a menos que se presione a fondo.
El radio de giro del Q7 es algo amplio, pero en general, el resto de sus características dinámicas son sobresalientes. La frenada es suave y los cambios son casi imperceptibles, mientras que la falta de balanceo de la carrocería inspira confianza para tomar curvas a un ritmo adecuado.
Considerado uno de los SUV más confortables de su segmento, el ruido de la carretera y del viento es mínimo, y el sistema de climatización de cuatro zonas es muy eficiente al distribuir el aire en las primeras dos filas.
La suspensión de serie ofrece una experiencia de conducción equilibrada y suave, aunque la mejora opcional con suspensión neumática puede resultar un tanto más dura de lo que algunos preferirían.
Conclusión
El Audi Q7 2025 se destaca como uno de los SUV de lujo más competitivos con tres filas de asientos en el mercado. Su interior lujoso, su rendimiento notable y su completo conjunto de características tecnológicas dejan una excelente impresión.
Los únicos aspectos que pueden restarle notoriedad son la complicada interfaz de info-entretenimiento y el espacio limitado en la tercera fila de asientos.
Precio: Desde US $59,049
Consumo: 18 mpg ciudad – 23 mpg carretera