Mas

Coloni S1: El Alfa Romeo 156 Deportivo Nacido en España

A finales de los años 90 y principios de los 2000, el automovilismo en España vivía un momento de gran dinamismo, lo que llevó a la posibilidad de establecer un campeonato inspirado en el DTM. Aunque el proyecto no se concretó, dejó un legado en forma de un interesante prototipo: el Coloni S1, un Alfa Romeo 156 creado en España.

Coloni Motorsport, una escudería italiana fundada por Enzo Coloni en 1982, tuvo una participación activa en la Fórmula 3 desde 1983 hasta 1986 y debutó en la Fórmula 1 en 1987 bajo el nombre de Enzo Coloni Racing Car Systems, hasta su salida en 1991. Posteriormente, entre 2006 y 2009, regresó a la Fórmula 1 con el nombre de Fisichella Motor Sport International, respaldada por el ex piloto Giancarlo Fisichella, y continuó operando como Scuderia Coloni hasta 2012.

El paso de Coloni por la Fórmula 1 no fue destacable, ya que intentó participar en 82 carreras y sólo logró clasificar en 14, sin obtener puntos a lo largo de su experiencia. No obstante, los resultados en otras competiciones fueron superiores, especialmente en el Campeonato Italiano de Fórmula 3, donde los alfa romeo de Coloni Racing se llevaron la victoria en 1982, 1983, 1984 y 1986.

Coloni S1, el Alfa Romeo 156 para el DTM español

coloni-s1-alfa-romeo-156

Coloni también desarrolló un prototipo de alto rendimiento diseñado para el Grupo E de la FIA, que representó el intento español de crear su propio DTM. Este proyecto fue liderado por Jaime Alguersuari Sr, a través de la empresa RPM. El vehículo, un Alfa Romeo 156 -un modelo muy valorado por los alfistas– había brindado a la marca italiana memorables momentos en la competición con su versión GTA, siendo considerado un sucesor digno del icónico 155 V6 Ti que ganó el DTM en 1993.

Al igual que el 164 Pro-Car, el 156 Coloni S1 ocultaba un chasis de competición completo construido totalmente en fibra de carbono con tubos de soporte metálicos. En su interior, se encontraba el célebre motor V6 Busso de 3.0 litros, capaz de alcanzar hasta 10.000 revoluciones por minuto, montado longitudinalmente en una posición central trasera. Este motor generaba 500 CV y estaba conectado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2 segundos y de 0 a 200 km/h en 9 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.

Actualmente, cifras como estas son alcanzadas solo por unos pocos hiperdeportivos eléctricos y deportivos híbridos extremadamente exclusivos, por lo que es asombroso considerar lo que significaba hace 24 años. Esta impresionante aceleración se debía no solo a su potente motor, sino también a su ligero peso de apenas una tonelada. Además, contaba con frenos Brembo equipados con discos de carbono y titanio, llantas OZ de magnesio de 18 pulgadas y un sistema de suspensión desarrollado en colaboración con Coloni y Eibach.

Demasiado costoso

El Coloni S1 era un coche monoplaza diseñado con el asiento centrado en el habitáculo, similar al McLaren F1, aunque este último contaba con dos asientos adicionales a los lados. Finalmente, el proyecto del Coloni S1 se canceló debido a los elevados costos que alcanzaron los 600.000 euros.

El prototipo también sirvió para evaluar la viabilidad de la iniciativa y observar si otros equipos se unían al proyecto, pero esto no ocurrió.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-12600").on("click", function(){ $(".com-click-id-12600").show(); $(".disqus-thread-12600").show(); $(".com-but-12600").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });