El fin de semana en Abu Dabi culmina la temporada más extensa en la historia de la Fórmula 1. Este año se han disputado 24 carreras. Hasta ahora, el circuito de Yas Marina ha recibido a la máxima categoría en 15 ocasiones, de las cuales doce han sido como cierre del calendario.
Ediciones decisivas en Yas Marina
En cuatro de estas ediciones, este Gran Premio ha sido crucial para decidir el destino de uno o ambos campeonatos. En 2021 se resolvieron ambos títulos, mientras que en 2010, 2014 y 2016, únicamente el de pilotos. Este domingo, la disputa estará centrada en el campeón de constructores para 2024, en la que McLaren o Ferrari se juegan todo.
Selección de neumáticos
Siguiendo la tradición de este trazado, Pirelli ha optado por los compuestos más blandos de su gama: el C3 como duro, el C4 como medio y el C5 como blando. Se anticipa que los neumáticos en rojo sean usados principalmente durante la clasificación, mientras que los compuestos medio y duro tendrán un papel preponderante el domingo. Esto será especialmente relevante considerando que esta será la tercera carrera nocturna consecutiva.
Un trazado más rápido y fluido
Con las modificaciones realizadas en 2021, el circuito de 5,281 kilómetros se ha vuelto más rápido y fluido, ofreciendo múltiples oportunidades para adelantar. En líneas generales, las fuerzas ejercidas sobre los neumáticos son de nivel medio a bajo debido a la ausencia de curvas de alta velocidad. La superficie ofrece un agarre limitado y su abrasión es promedio dentro del calendario.
Impacto de las temperaturas
La temperatura tendrá un papel determinante, dado que dos de las tres sesiones de entrenamientos libres se llevarán a cabo durante el día. Los FP2 y la carrera comenzarán al caer la tarde, mientras que la clasificación se desarrollará por la noche.
Evolución de la pista
Las condiciones de la pista pueden cambiar rápidamente a medida que disminuyen las temperaturas. Estas evolucionarán gradualmente con la acumulación de goma, especialmente durante los primeros días, gracias a la presencia de tres categorías soporte: F4 UAE, F1 Academy y F2.
Estrategias para la carrera
En un circuito donde el graining podría tener un impacto significativo y donde, como se ha mencionado, los adelantamientos son posibles, parece que una estrategia de dos paradas es la opción más sensata, como se observó el año pasado.
Además, el undercut es muy eficaz. Para que una táctica de una sola parada sea efectiva, es fundamental una excelente gestión de los neumáticos para controlar la degradación.
Pilotos destacados en Abu Dabi
Lewis Hamilton es el piloto más exitoso en Abu Dabi con cinco victorias. Max Verstappen podría igualar esa cifra el domingo, ya que ha obtenido aquí cuatro triunfos consecutivos de 2020 a 2023.
Reconocimientos previos a la carrera
Antes del comienzo de la carrera, el piloto neerlandés será galardonado con el Pirelli Pole Position Award of the Year por ser el autor del mayor número de poles en la temporada.
En el ámbito de los equipos, Red Bull encabeza la lista con siete victorias en Abu Dabi, seguido por Mercedes, que cuenta con seis. Solo otras dos escuderías han logrado la victoria aquí: Lotus, con Kimi Raikkonen en 2012, y McLaren, con Hamilton en el evento inaugural de 2009.
Test colectivo postemporada
La noche del domingo marcará el cierre de la actividad de carreras del 2024, aunque no será el final de la acción sobre la pista. Los diez equipos se quedarán en el circuito de Yas Marina para llevar a cabo un intenso test colectivo el martes 10 de diciembre.
Cada equipo desplegará dos coches: uno para un novato —definido según el reglamento deportivo de la FIA como un piloto que no ha participado en más de dos Grandes Premios— y otro para un piloto habitual.
Neumáticos para el test
Los dos grupos usarán neumáticos distintos. En el caso de los novatos, estos contarán con los mismos compuestos de 2024 seleccionados para este Gran Premio, mientras que los pilotos habituales probarán las versiones homologadas de todos los neumáticos Pirelli de 2025, desarrollados durante el año en colaboración con los equipos, a excepción del C1, que no es adecuado para este circuito.
Los debutantes dispondrán de ocho juegos de neumáticos: dos C3, cuatro C4 y dos C5. Los pilotos habituales tendrán diez sets: un C2, tres C3, tres C4, dos C5 y uno C6. Este último es un nuevo compuesto ultra blando que se incorpora a la gama de 2025 y se espera que esta mezcla se utilice en varios circuitos urbanos el año próximo.
Flexibilidad en el programa de pruebas
A diferencia del test realizado en el Gran Premio de México, Pirelli no establecerá un programa de prueba específico para los neumáticos de 2025. Así, cada equipo podrá organizar su trabajo según su conveniencia para recoger datos esenciales para el desarrollo de los monoplazas del año siguiente.
Identificación de los neumáticos
En este test, los C2 y C6 llevarán el logo de Pirelli en blanco y rojo, respectivamente. Los C3, C4 y C5 exhibirán las habituales franjas blancas, amarillas y rojas, junto al logotipo.