A lo largo de su carrera en el automovilismo, Jacky Ickx fue reconocido no solo por su versatilidad como piloto, sino también por su genialidad al volante en condiciones de lluvia.
Su significativa aportación al éxito de Porsche durante las décadas de 1970 y 1980 es innegable. El 1 de enero de 2025, esta icónica figura belga celebrará su 80 cumpleaños.
La colaboración de Jacky Ickx con Porsche es un testimonio de cómo los corredores y las marcas pueden unirse de manera efectiva. Ickx logró la victoria en las 24 Horas de Le Mans en seis ocasiones, cuatro de las cuales con la firma de Stuttgart. El 1 de enero de 2025, está de fiesta por su 80 aniversario.
“Deseamos a Jacky lo mejor y le agradecemos por haber escrito capítulos tan memorables en la historia del automovilismo junto a nosotros”
Asi lo dijo Michael Steiner, miembro del Consejo de Dirección de Porsche AG y responsable de Investigación y Desarrollo.
“Impresionó a la empresa no solo con su destreza como piloto, sino también con su pasión, su búsqueda de la perfección y su humildad, características que Porsche sigue representando hoy en día”.
De la moto al automovilismo
Jacques Bernard Ickx, conocido como Jacky Ickx, nació el 1 de enero de 1945 en Bruselas, la capital belga. Su padre, Jacques Ickx, un periodista de deportes automovilísticos, influyó fuertemente en su pasión por los vehículos veloces. En sus inicios, Ickx se inclinó hacia el motociclismo.
Los primeros logros de Ickx se produjeron en motocross y en la Fórmula 2, destacándose con el título de Campeón de Europa de Fórmula 2 en 1967. Al año siguiente, Ferrari le brindó la oportunidad de unirse a la Fórmula 1 cuando apenas pasaba de los veinte años.
Su habilidad en la conducción bajo la lluvia quedó patente en múltiples ocasiones, incluyendo su victoria inicial en un Gran Premio en Rouen. Ickx cosechó un total de ocho triunfos en la máxima categoría con equipos como Ferrari, Brabham y Lotus.
Pasión por las carreras de resistencia
Después de su etapa en la Fórmula 1, Ickx se centró en las competencias de resistencia. En su año debut con Porsche en 1976, logró tres victorias en el Campeonato del Mundo de Marcas y cuatro en el Campeonato del Mundo de Sport Prototipos.
Ickx alcanzó la victoria en las 24 Horas de Le Mans y logró repetir este éxito para Porsche en 1977, 1981 y 1982. En la edición de junio de 1977, realizó una de las remontadas más memorables en la historia del automovilismo, considerada uno de los momentos más destacados de su carrera. Ese año, Porsche inscribió dos modelos 936.
El vehículo que Ickx compartía con Henri Pescarolo enfrentó un problema de motor tras tres horas, lo que llevó a su retiro. Ickx, a los 32 años, fue reasignado como piloto de apoyo de Jürgen Barth y Hurley Haywood en el segundo Porsche 936. A pesar de ir varias vueltas por detrás debido a fallos técnicos, Ickx tomó el volante, recuperó las vueltas y, desafiando los límites, condujo a Porsche hacia una victoria histórica.
En 1979, Ickx se consagró campeón de Can-Am. Entre 1981 y 1982, contribuyó al desarrollo del Porsche 956, ofreciendo su perspectiva como piloto en aspectos clave de la puesta a punto y configuración del habitáculo y chasis.
En 1983, Ickx compitió en el Rallye París-Dakar con Mercedes-Benz, logrando la victoria y convenciendo a Porsche para participar en esta renombrada competencia en el desierto. Compitió con Porsche en 1984 y durante los dos años siguientes, obteniendo un segundo lugar en 1986 con un Porsche 959, lo cual marcó el cierre de su carrera profesional.
Su dedicación a Porsche en los años 70 y 80 fue invaluable
Al igual que su influencia en el éxito de la marca en esa era. Una de sus marcas distintivas fue su versatilidad: Ickx destacó tanto en carreras de resistencia como en formatos de sprint, en superficies húmedas y con una amplia variedad de vehículos en las competiciones más desafiantes del mundo.
Este padre de cinco hijos sigue estando ligado a Porsche y representa de manera ejemplar los valores de la compañía. Ickx no solo es un invitado apreciado en los eventos organizados por la firma, sino que también actúa como un testigo contemporáneo, un colaborador valioso y un destacado piloto de pruebas.
Por ejemplo, estuvo presente junto al equipo del Museo y Patrimonio de Porsche en el relanzamiento del 959 París-Dakar, que él y Claude Brasseur llevaron al segundo puesto en 1986. También participó en la celebración del 75º aniversario de Porsche, que tuvo lugar en Cascais, Portugal, organizado por Porsche Ibérica.