Mas

Jeep Avenger diversidad y estilo para todos los gustos

Las previsiones del mercado sugieren que los todocaminos urbanos (B-SUV) serán los que predominen al final de esta década y el inicio de la próxima. Su versatilidad y las múltiples opciones de electrificación disponibles los convierten en el modelo a seguir. Actualmente, contamos con más de 30 modelos en el mercado, y la principal dificultad radica en que muchos de ellos presentan similitudes notables, tanto en diseño como en mecánica. Por esta razón, como suele decirse, “en la variedad está el gusto”, y el protagonista de este artículo, el Jeep Avenger, ofrece ese punto distintivo que fascina.

Este modelo, en menos de cuatro años, se ha convertido en un referente no solo para su fabricante, sino también para todo el segmento al que pertenece. Un claro ejemplo de ello es su reconocimiento en 2023 como Coche del Año en Europa, superando competidores de renombre. Asimismo, el Avenger ha sido el encargado de abrir el camino hacia la electrificación total de Jeep, siendo el primer vehículo de la marca que utiliza exclusivamente kilovatios en lugar de litros.

No obstante, dado que es un modelo que se ajusta a las exigencias del mercado, el Avenger presenta también una amplia gama de motores que se adapta a cada usuario. Esta variedad podrás conocerla en persona y probarla durante estas Navidades en la plaza madrileña de Colón hasta el próximo 6 de enero, ya que será uno de los protagonistas de estas festividades en la pista de hielo Javier Hernández (el campeón del mundo de patinaje sobre hielo).

Múltiples opciones de equipamiento

Jeep Avenger 4xe The North Face
Entre las numerosas características que detallaremos a continuación, la primera que merece ser subrayada es la capacidad de personalización, ligada a los diversos niveles de acabado que ofrece. Este aspecto se ha enriquecido con la llegada de la edición The North Face, que se suma a las opciones actuales de Longitude, Altitude, Summit y Upland.

Desarrollada en asociación con la marca estadounidense de equipamiento de montaña, esta edición está disponible exclusivamente con el modelo mecánico 4xe, estableciéndose como el máximo exponente de la aventura y que cuenta con elementos adicionales. El diseño del Avenger es verdaderamente singular. Su carrocería destaca por los adhesivos reflectantes, las molduras decorativas, y por un interior que incorpora un nuevo tapizado para los asientos, el cual es completamente lavable.

La robustez y funcionalidad del vehículo se manifiestan en las alfombrillas de goma, mientras que su aspecto aventurero se potencia gracias al kit de exploración. Este kit, que incluye una botella de agua, una bolsa de deporte y una tienda de campaña plegable, se adapta perfectamente al espacio del maletero. Este será uno de los atractivos de la colaboración navideña con la pista de hielo Javier Hernández, donde los asistentes podrán admirar una de las 4.806 unidades disponibles en toda Europa. Esta cifra no ha sido elegida al azar, ya que corresponde a la altitud del Mont Blanc, una de las diez montañas más altas del continente europeo.

Jeep Avenger gama

En lo que respecta a equipamiento, el Avenger no escatima. Desde el acabado más básico, cuenta ya con:

  • Climatización.
  • Retrovisores eléctricos.
  • Sensores de lluvia y de luz.
  • Una pantalla central de 10.1 pulgadas con UConnect Services.
  • Iluminación LED.
  • Sensores de aparcamiento traseros.
  • Freno de mano eléctrico.
  • Arranque sin llave.
  • Control de descensos.
  • Un extenso número de asistentes a la conducción.

Motores para todos los gustos

Habiendo mencionado la versión 4xe, que es una de las incorporaciones más recientes al portafolio, es importante señalar que el Avenger es el único modelo de su segmento que ofrece tanto mecánicas de combustión como opciones electrificadas, que incluyen híbridos y una variante 100% eléctrica. Además, como cabría esperar de un Jeep, cuenta con la reconocida tracción total, un sistema que se ha mejorado en el modelo 4xe y que lo distingue de su competencia, ya que es uno de los tres vehículos en su categoría que lo ofrece, lo cual es realmente excepcional.

Jeep Avenger Electric carga

En cuanto a motorización, el primer nivel es el de gasolina 1.0 Turbo con una potencia de 100 CV. Se asocia con una caja de cambios manual de seis marchas, siendo una excelente opción para iniciarse en la gama, tanto por su potencia como por su competitividad en el costo. Este motor destaca por su suavidad, su buen rendimiento y un consumo de combustible bastante contenido.

Si lo que se desea es maximizar la eficiencia de combustible, no se puede ignorar el Avenger e-Hybrid, que utiliza el mismo motor de gasolina que el modelo anterior, pero ahora combina un motor eléctrico de 29 CV y una batería de 48 voltios. Esta configuración permite reducir casi un litro en consumo, logrando una homologación de 4.7 l/100 km, así como una disminución de 16 g/km en las emisiones de CO2.

Además, el Jeep Avenger cuenta con el distintivo medioambiental ECO de la DGT, aprovechando todas sus ventajas, aunque lo más destacado es que este modelo puede funcionar en modo 100% eléctrico en ciertas situaciones, como al arrancar, los primeros metros de movimiento, al aparcar o en atascos a baja velocidad. Si bien no es necesario ser extremadamente ahorrativo al conducir, en un entorno urbano, uno de sus principales terrenos, se estima que el uso del sistema eléctrico superará el 50% del tiempo, lo que resulta en una notable disminución del consumo.

En cuanto a versatilidad, este Jeep Avenger no se limita a un solo entorno, y mediante la introducción de la versión 4xe, los usuarios que disfrutan de la aventura tendrán un modelo ideal. Al mantener el conjunto mecánico del e-Hybrid, se eleva su potencia a 136 CV y se añade un segundo motor eléctrico de 29 CV ubicado en el eje trasero, proporcionándole tracción total, lo que lo convierte en la versión óptima para superar terrenos difíciles o pendientes pronunciadas.

Su capacidad para rodar fuera de carretera se ve respaldada por una altura libre al suelo de 21 cm, que es la más alta en su categoría, lo que le permite afrontar profundidades de vadeo de 40 cm. Equipado de serie con neumáticos M+S y All Terrain con certificación de invierno, también dispone de un sistema que permite seleccionar modos de conducción adaptados para el uso off-road: Auto, Sport, Snow y Sand&Mud.

Jeep Avenger 4xe Upland

En cuanto al modelo eléctrico, el Avenger Eléctrico, que dio inicio a la nueva gama, se convirtió en el primer Jeep sin emisiones. Ofrece 156 CV de potencia procedentes de una batería de 54 kWh brutos (50,4 kWh netos), lo que le confiere una autonomía de hasta 400 kilómetros.

Además, permite la carga a través de tomas de corriente continua de 100 kW, lo que brinda la posibilidad de cargar del 10 al 80% en solo 34 minutos. Por último, uno de sus mayores beneficios, en comparación con el resto de la gama Avenger, es que puede ofrecer un costo de uso y mantenimiento significativamente más bajo.

Salta a la vista

Al final, abordamos una de las variables de compra más determinantes: el diseño. Como mencionamos anteriormente, el Avenger se distingue de su competencia al ofrecer, en un tamaño compacto de 4,08 metros de largo, 1,77 de alto y 1,53 metros de ancho, la estética robusta que caracteriza a Jeep. Esto se resalta a través de sus paragolpes, los prominentes pasos de rueda, las llantas que pueden alcanzar hasta 18 pulgadas, los estilizados faros con tecnología full LED y una calandra que lleva las icónicas siete lamas verticales, que por primera vez pueden estar completamente carenadas en la versión eléctrica.

Todo ello se complementa con múltiples opciones de personalización en acabados y una amplia gama de colores (incluyendo hasta siete tonos monocolor y seis bicolor), así como con vinilos, stickers y molduras decorativas que permiten a los usuarios tener un Avenger único. Este diseño ha sido cuidadosamente pensado para evitar arañazos y abolladuras, especialmente si decidimos aventurarnos fuera del asfalto, manteniendo su aspecto con el paso del tiempo.

En cuanto al interior del Avenger, se ha evolucionado, no solo en calidad, sino también en digitalización y conectividad. Destaca el sistema multimedia UConnect que se sincroniza completamente con nuestro móvil (de manera inalámbrica), visible a través de una pantalla de 10,25 pulgadas de tipo flotante.

Esta digitalización se complementa con la funcionalidad, manteniendo comandos físicos accesibles para la climatización, así como los botones en el volante o para los distintos modos de conducción. El aprovechamiento del espacio también es notable gracias a un selector de cambios mediante botones, que libera el túnel central para ofrecer un amplio hueco portaobjetos.

La habitabilidad y ergonomía son otros dos aspectos destacados, con asientos delanteros cómodos y con amplia regulación, además de una zona trasera adecuada para adultos de estatura media, tanto en espacio para las piernas como para la cabeza. Sin embargo, el verdadero campeón es el maletero, que tiene una capacidad de 380 litros, posicionándolo como uno de los líderes en su categoría, a la altura de modelos del segmento C.

Sin distinción tarifaria, tú eligesJeep Avenger

Un conjunto de virtudes que se culmina con una tarifa accesible para todos los presupuestos. Así, la gama inicia en 25.100 euros para la versión a gasolina, 27.100 euros para el e-Hybrid, 31.776 euros para el 4xe y 36.568 euros para el eléctrico. Además, la marca ofrece la posibilidad de adquirir un Avenger con cualquiera de estas motorizaciones por motivo de solo 199 euros al mes para el acabado Summit, con un contrato de 36 meses, un kilometraje anual de 10.000 km y un pago inicial de aproximadamente 5.000 euros, que asciende a 7.800 euros en el 4xe. Al finalizar el contrato, el cliente podrá optar por devolver su vehículo, refinanciar la última cuota o pagarla en su totalidad.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-12790").on("click", function(){ $(".com-click-id-12790").show(); $(".disqus-thread-12790").show(); $(".com-but-12790").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });