Es importante mencionar que en la reciente temporada, Lawson y Checo Pérez tuvieron un intercambio incendiario durante el Gran Premio de México, que incluyó gestos obscenos e insultos.
La noticia fue confirmada este jueves, después de que el miércoles se anunciara que el mexicano se apartaría de la escudería.
Este cambio también libera un asiento en Racing Bulls, el equipo satélite de Red Bull, donde el joven de 22 años compitió en 2024 tras la partida de Daniel Ricciardo a finales de septiembre.
El asiento vacante, que debe ser cubierto para hacer pareja con Yuki Tsunoda, es codiciado por el argentino Franco Colapinto, aunque su llegada depende de un acuerdo entre Red Bull y Williams, el equipo propietario de su ficha, que ha expresado su deseo de que el pilarense continúe en la Fórmula 1.
Varios medios especializados en automovilismo han señalado que el lugar de Lawson podría ser ocupado por Isack Hadjar, un piloto de la Academia de Red Bull y reciente subcampeón de la Fórmula 2. Sin embargo, por ahora, esto son solo especulaciones.
Lawson también emitió un comunicado donde afirmó:
«Ser anunciado como piloto de Oracle Red Bull Racing es el sueño de mi vida. Estoy muy emocionado de trabajar junto a Max y aprender de un Campeón del Mundo; no tengo dudas de que aprenderé de su experiencia. Estoy ansioso por comenzar».
El destino ha determinado que Lawson ocupe ahora el lugar de Checo, con la misión de mejorar los resultados que el mexicano obtuvo en la pasada temporada.
¿Quién es Liam Lawson?
Originario de Hastings, Nueva Zelanda, Lawson se unió a la estructura de Red Bull en 2019 como parte de su academia de talentos. En su primera temporada, terminó 11° en Fórmula 3, y luego 5° en la siguiente, lo que le permitió dar el salto a la Fórmula 2 en 2021, donde concluyó en novena posición.
En 2022, como piloto de pruebas de AlphaTauri, logró un brillante 3° puesto en la clasificación final de la Fórmula 2.
Después de dos años como piloto de reserva en Red Bull y AlphaTauri, Lawson debutó oficialmente en la Fórmula 1 a finales de 2023.
Su oportunidad llegó cuando reemplazó a Daniel Ricciardo en el Gran Premio de los Países Bajos debido a una lesión. En su primera serie de carreras, logró completar cinco competencias: finalizó 13° en Zandvoort, 11° en Monza, 9° en Singapur, 11° en Suzuka y 17° en Qatar.
Este año, desde el Gran Premio de Estados Unidos, volvió a sustituir a Ricciardo, quien fue despedido, y sumó cuatro puntos gracias a dos novenos lugares obtenidos en Austin e Interlagos, tras competir en un total de seis carreras.
Con esta promoción, Red Bull vuelve a apostar por un talento joven de su academia, una tradición en el equipo que ha formado a pilotos como Sebastian Vettel, Pierre Gasly, Alexander Albon, Carlos Sainz Jr. y Max Verstappen, aunque en 2021 hicieron una excepción al fichar a Checo Pérez.
La retirada de Checo Pérez
Después de cuatro temporadas con Red Bull, el Checo Pérez no continuará en el equipo en 2025. Ambas partes han llegado a un acuerdo para rescindir su contrato, en un proceso amigable que decidió poner fin a su colaboración.
Al reflexionar sobre su paso por Red Bull, Sergio comentó:
«Estoy muy agradecido por los cuatro años vividos en Red Bull Racing y por la oportunidad de formar parte de un equipo increíble. Conducir para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable, y siempre valoraré el éxito que logramos juntos».
«Rompimos récords, alcanzamos hitos importantes y tuve el privilegio de conocer a personas maravillosas en el camino», agregó el piloto mexicano en su carta de despedida.
No olvidó agradecer a todos los miembros del equipo:
«Quiero expresar mi gratitud a cada persona en el equipo, desde la dirigencia, ingenieros, mecánicos, catering, hospitalidad, cocina, marketing y comunicaciones, así como a todos en Milton Keynes. Les deseo lo mejor en el futuro».
También tuvo palabras especiales para su compañero de equipo durante esta etapa, Verstappen: «Ha sido un honor competir junto a Max, compartir nuestros éxitos durante estos años».
«Agradezco especialmente a todos los aficionados alrededor del mundo, en particular a los fans mexicanos, por todo su apoyo incondicional día a día. Nos veremos pronto, y recuerden… nunca se rindan», cerró el querido piloto mexicano.