Deportivas

Retorno a Oriente Medio con tres escuadras en busca del título de Constructores

La última quincena de la temporada de Fórmula 1 trae de vuelta el espectáculo a Oriente Medio. Con el campeonato de pilotos ya decidido, tras la victoria de Max Verstappen en Las Vegas por cuarto año consecutivo, tres equipos compiten por el título de Constructores: McLaren, que lidera, Ferrari y Red Bull. Quedan 103 puntos por disputar.

El último doblete de la temporada más extensa en la historia de la Fórmula 1 comienza el viernes en Qatar, el sexto fin de semana con formato Sprint de este año. Doha y Las Vegas, a 13,000 kilómetros de distancia en línea recta y con una diferencia horaria de once horas, son dos carreras nocturnas próximas a grandes desiertos, aunque sus características son muy distintas.

En Nevada, los pilotos enfrentaron un circuito urbano que se destacó por curvas de velocidad media y baja, con temperaturas tanto ambientales como en el asfalto de poco más de 10°C. En contraste, el Gran Premio de Qatar se llevará a cabo en un circuito permanente con virajes de velocidad media y alta, donde las temperaturas del aire rondan los 25°C.

Selección de neumáticos y desafíos técnicos

En cuanto a los neumáticos, solo el compuesto C3 se mantiene desde Las Vegas. En el circuito de Lusail, las gomas serán sometidas a niveles de energía comparables a los de Suzuka y Silverstone, utilizándose así el trío de opciones más duras de la gama 2024: C3 como blando, C2 como medio y C1 como duro.

Se trata de la tercera edición del Gran Premio de Qatar, tras las disputas en 2021 y 2023. El año pasado, el evento se vio afectado por una decisión de la FIA que limitó a 18 vueltas por juego de neumáticos durante la carrera, obligando a todos los pilotos a realizar tres paradas en boxes.

Esta medida, considerada necesaria por el Director de Carrera, se implementó tras alertas de los ingenieros de Pirelli, quienes después de revisar los neumáticos devueltos por los equipos durante los primeros días de actividad en pista, detectaron posibles micro-laceraciones en los laterales. Este daño fue causado por el contacto repetido con los pianos de algunas curvas.

Colaboración entre FIA y Pirelli para evitar incidentes

Durante los últimos meses, la FIA y Pirelli han colaborado para evitar la repetición de los problemas experimentados en 2023. Se han modificado los pianos de forma piramidal, redondeando las puntas en siete de las 16 curvas del circuito: las dos primeras tras la salida, los virajes 4 y 10, además de las tres de la sección más exigente para los neumáticos, que va de la curva 12 a la 14.

Los ingenieros del departamento de Investigación y Desarrollo de Pirelli Motorsport han realizado extensas pruebas en los bancos dinámicos de Milán, utilizando muestras de los nuevos pianos proporcionados por la FIA. También se han analizado neumáticos de pruebas recientes realizadas por algunos equipos de Fórmula 1 en Lusail, utilizando monoplazas anteriores a 2024.

Aunque estos neumáticos no son exactamente idénticos a los de la gama 2024, los datos obtenidos han corroborado los resultados de las simulaciones y las indicaciones de los bancos de pruebas. Además, la FIA ha implementado franjas de grava en el exterior de algunos pianos, para disuadir a los pilotos de exceder los límites de pista en busca de mayor velocidad.

Condiciones climáticas y desafíos físicos para los pilotos

Otro aspecto notorio de la carrera anterior fue el elevado nivel de humedad registrado el domingo, que sumado a las altas temperaturas de octubre en Qatar, representó un gran reto físico para los pilotos. Algunos se sintieron mal dentro de sus monoplazas debido al calor, y uno de ellos tuvo que abandonar.

Esta temporada, la situación debería ser más favorable al realizarse el GP un mes más tarde. Sin embargo, las condiciones extremas de 2023 llevaron al Consejo Mundial de la FIA a autorizar el uso de un sistema de refrigeración estandarizado en los habitáculos para los Grandes Premios más calurosos a partir de 2025.

En cualquier caso, es complicado evitar las altas temperaturas características del circuito de Lusail, que fue re-asfaltado justo a tiempo para el Gran Premio del año anterior.

Impacto en la estrategia de carrera

Estas condiciones podrían favorecer la aparición de graining, similar a lo que sucedió en Las Vegas, aunque por razones opuestas: en Nevada, el frío y la falta de agarre provocaron que los neumáticos patinasen sobre el asfalto, causando abrasión en la superficie.

Esto podría tener un efecto considerable en la estrategia de carrera, ya que las gomas podrían experimentar una degradación térmica significativa.

Además, dado que hay tan pocos antecedentes en estas condiciones, resulta difícil realizar predicciones precisas. Aparte de lo ocurrido en 2023, cabe recordar que en 2021, algunos pilotos optaron por realizar solamente una parada en boxes, mientras que otros, como Hamilton y Verstappen, quienes terminaron en primer y segundo lugar respectivamente, compitieron por la victoria con una estrategia de dos detenciones.

Es relevante señalar que en 2021 los monoplazas pertenecían a una generación anterior, con compuestos de neumáticos notablemente diferentes. Aun así, las elecciones de neumáticos variaron considerablemente, tal como se observó en la carrera Sprint del año pasado, donde 12 pilotos comenzaron con neumáticos medios y 8 con blandos.

Resultados previos y protagonistas destacados

En las dos ediciones anteriores de este evento, las victorias y las poles han sido repartidas equitativamente entre Hamilton y Verstappen. Sin embargo, el piloto neerlandés lleva una ligera ventaja, ya que logró la vuelta rápida en ambas ocasiones y terminó en segundo lugar en 2021. Los otros pilotos que han subido al podio son Alonso, quien fue tercero con Alpine en 2021, y Piastri y Norris, que finalizaron segundo y tercero, respectivamente, el año pasado.

El fin de semana del Gran Premio de Catar también representa la penúltima ronda de dos competiciones que a menudo acompañan a la Fórmula 1: la Fórmula 2 y la F1 Academy, ambas con Pirelli como proveedor exclusivo de neumáticos.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-12682").on("click", function(){ $(".com-click-id-12682").show(); $(".disqus-thread-12682").show(); $(".com-but-12682").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });