Mas

El lado oscuro de Hyundai: los retiros masivos que afectaron a millones y empañaron su reputación.

La marca coreana ha enfrentado múltiples desafíos entre 2013 y 2023, con retiros masivos que afectaron a millones de vehículos. Estos incidentes no solo generaron preocupación entre los propietarios, sino que plantearon interrogantes sobre los protocolos de control de calidad.

Retiro crítico de septiembre de 2023

En lo que muchos consideran su mayor crisis reciente, Hyundai y Kia retiraron 3.4 millones de vehículos en Estados Unidos debido a un defecto en el sistema de frenos antibloqueo (ABS). El líquido de frenos podía filtrarse hacia las placas de circuito, creando riesgos de cortocircuito e incendios incluso con el motor apagado.

Modelos emblemáticos como el Santa Fe (2010-2017) y Elantra (2011-2015) fueron incluidos en esta medida. La recomendación oficial fue contundente: estacionar los autos al aire libre lejos de estructuras hasta su reparación. Pese a las advertencias, datos de la NHTSA indican que 612,000 unidades seguían sin reparar en enero de 2024.

Ampliación de retiros en marzo de 2023

Solo seis meses antes, Hyundai había ampliado otro retiro a 850,000 vehículos, incluyendo su popular SUV Palisade (2020-2022). El problema radicaba en el arnés del enganche de remolque, cuyo sobrecalentamiento podía derivar en incendios. Nuevamente, se instó a los dueños a estacionar en exteriores. Este caso fue particularmente significativo por afectar modelos recientes que se comercializaban como “tecnológicamente avanzados”.

Problemas crónicos en motores (2015-2017)

El periodo entre 2015 y 2017 marcó un punto de inflexión. Modelos como el Sonata y Santa Fe fueron retirados por fallas en motores que causaban paradas repentinas en carretera y incendios post-apagado.

Estos defectos, combinados con demoras en las reparaciones, llevaron a un éxodo de clientes hacia marcas japonesas. Estudios de mercado revelaron que 12% de los afectados optaron por Toyota o Honda en su siguiente compra.

Nuevos modelos, viejos desafíos

Incluso en su apuesta por la electrificación, Hyundai enfrenta obstáculos. El Ioniq 5 N 2025 fue retirado en fase de pre-lanzamiento por un error de software que reducía en 47% la efectividad de los frenos regenerativos. Por otro lado, el Kona 2024-25 mostró incidentes de incendio durante pruebas de estrés térmico en baterías, retrasando su llegada a mercados con climas extremos como México y Medio Oriente.

Kia vs. Hyundai: Divergencia en confiabilidad

Aunque comparten tecnología, los reportes de Consumer Reports 2023 muestran diferencias clave: Kia supera a Hyundai en fiabilidad (78/100 vs. 65/100) y satisfacción postventa (4.1/5 vs. 3.4/5).

Esta brecha se refleja en cifras concretas: en la última década, Hyundai acumuló 14 retiros masivos contra 8 de Kia. Para muchos analistas, esto explica por qué 48% de los compradores consideran hoy a Kia como “alternativa más segura” dentro del grupo.

Escasez de repuestos y frustración de clientes

Un problema recurrente ha sido la demora en reparaciones. Mientras Toyota promedia 19 días para resolver retiros, Hyundai enfrenta esperas de 34 días según la NHTSA. Casos como el de John R. en Texas –quien esperó 11 semanas para reparar su Santa Fe 2016– ejemplifican este desafío. La escasez crítica de componentes como módulos ABS afectó a 62 talleres estadounidenses en 2023.

Recomendaciones clave para propietarios

  1. Verificación permanente: Consultar el estatus de retiros en el portal oficial de Hyundai usando el VIN.
  2. Acción inmediata ante señales de riesgo: Detener el vehículo y contactar emergencias si se detecta olor a plástico quemado o humo.
  3. Mantenimiento riguroso: Revisar líquido de frenos cada tres meses y cables del enganche cada 10,000 km.

Reflexión final: Lecciones aprendidas

Estos episodios dejan claro que la seguridad vehicular requiere vigilancia constante. Mientras Hyundai trabaja en recuperar confianza –incluso con garantías extendidas–, los consumidores deben priorizar modelos con historiales técnicos limpios y mantenerse informados. Para quienes valoran la tranquilidad sobre la innovación, alternativas como Kia o marcas japonesas siguen siendo opciones prudentes. La elección final, sin embargo, dependerá siempre de equilibrar deseo tecnológico con conciencia de riesgos potenciales.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-13567").on("click", function(){ $(".com-click-id-13567").show(); $(".disqus-thread-13567").show(); $(".com-but-13567").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });