El Rally Dakar es más que una simple competencia; es una prueba de resistencia que combina lo mejor del automovilismo y la aventura. Este icónico evento comienza el 3 de enero y, por sexto año consecutivo, se desarrollará en el espectacular y desafiante paisaje de Arabia Saudita. Con cerca de 8,000 kilómetros a recorrer en 12 etapas, desde Bisha hasta Shubaytah, los competidores enfrentan un recorrido que no solo pondrá a prueba sus habilidades de conducción, sino también su resistencia física y mental.
En esta edición de 2025, Ford Performance se une a la lista de competidores, llevando a la contienda una máquina robusta y diseñada a medida: el Ford Raptor T1+. Este vehículo, que ha sido meticulosamente elaborado en colaboración con M-Sport, se enfrenta a uno de los desafíos más arduos en el mundo del automovilismo, y lo hace bajo la guía de un equipo de pilotos y copilotos que no son ajenos a la adrenalina de esta competencia. Entre ellos se encuentran nombres reconocidos como Carlos Sainz y Nani Roma, quienes aportan una riqueza de experiencia y conocimiento en su recorrido por el Dakar.
La experiencia no es solo un título; es esa sensación de anticipación que siente cada corredor al enfrentar cada nuevo día en la carrera, sin conocer con certeza lo que ofrecerán las condiciones del terreno. Este es el entorno implacable de Dakar, donde los contendientes deben estar listos para lo inesperado, desde tormentas de arena hasta cambios bruscos en las temperaturas. Se espera que el equipo Ford, al mando de cuatro Raptor T1+, esté completamente preparado para todo lo que el desierto saudí les arroje.
Los cuatro Ford Raptor estarán al volante de una alineación de pilotos que es una mezcla perfecta de veteranía y juventud, un verdadero “Dream Team” del automovilismo todoterreno. Carlos Sainz y Lucas Cruz, quienes lideran con el número 225, son leyendas en el ámbito del Dakar, con múltiples victorias bajo su cinturón. Sainz, en particular, ha dejado una huella indeleble en la historia del rally, y su conocimiento del terreno será invaluable. Al lado de ellos están Mattias Ekström y Emil Bergkvist (nº 226), que traen consigo una versatilidad impresionante, y Nani Roma y Álex Haro (nº 227), cuya experiencia en diferentes categorías, incluyendo motocicletas, fortalecerá el equipo. Finalmente, la energía de la nueva generación está representada por Mitch Guthrie Jr. y Kellon Walch (nº 228), un piloto estadounidense en ascenso que ha demostrado su valía en diversas competiciones.
Mark Rushbrook, Director Global de Ford Performance, captura el espíritu del Dakar al afirmar que este evento es el “pináculo de las carreras off-road” y un lugar donde se crean leyendas. Con la visión de demostrar la fortaleza y la innovación técnica que representa la marca Ford, él y su equipo están listos para enfrentar este reto monumental. La categoría T1+, la más alta en el campeonato de rally-raid de la FIA, exige vehículos de diseño específico que puedan sortear los obstáculos extremos del recorrido, y el Raptor T1+ ha sido creado para superar esos retos.
Desde su motor V8 de 5.0 litros, que provee la potencia necesaria para sortear cualquier tipo de terreno, hasta su chasis ligero pero resistente, este vehículo es una obra maestra de ingeniería automotriz. M-Sport, conocido por su excelencia en el rally, se ha asociado con Ford para garantizar que este Raptor T1+ no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere.
Matthew Wilson de M-Sport destaca la profunda colaboración entre los equipos y la emoción que anticipa para el Dakar 2025, mencionando un comienzo emocionante con una crono de 48 horas, seguida de viejos retos como el “Empty Quarter”, un vasto desierto de dunas y arena. Cada kilómetro recorrido será una verdadera prueba de resistencia, no solo para las máquinas, sino para los hombres y mujeres detrás de los volantes.
A medida que Ford retoma su camino en el Dakar, se enmarca en una rica historia de rendimiento en el terreno, que data de más de cinco décadas. Esta mezcla de herencia y modernidad no solo honra a aquellos que llegaron antes, como Rod Hall con su glorioso Bronco en la Baja 1000, sino que también establece las bases para un futuro sólido. El Raptor T1+ es un testimonio del compromiso de Ford con la innovación y la excelencia, y cada competidor que toma parte en esta carrera no solo lo hace por la gloria, sino también por el espíritu indomable de superarse en cada etapa.