En 2025, Ram sigue siendo un nombre resonante en el mundo de las camionetas y vehículos de trabajo. Sin embargo, no todos sus modelos han conseguido cumplir con las altas expectativas que los consumidores tienen sobre la marca. Algunos vehículos de la gama han recibido críticas por su rendimiento, calidad de construcción y falta de innovaciones tecnológicas, lo que ha generado desilusión entre los entusiastas de las camionetas.
Hoy exploraremos cuáles son los modelos de Ram que, a juicio de expertos y usuarios, se han quedado cortos este año.
1. Ram 1500 Classic del 2025
La Ram 1500 Classic es un modelo que ha resonado bien en el mercado de camionetas de trabajo, gracias a su precio accesible. Sin embargo, al comparar este modelo con su versión más moderna, la Ram 1500, queda patente que el Classic ha quedado atrás. Uno de los grandes puntos débiles es su motor V6. Aunque es eficiente, muchos usuarios esperaban una experiencia de conducción más potente y suave, algo que otros modelos ofrecen sin esfuerzo.
Otro aspecto que ha desilusionado a los propietarios es la calidad de su interior. Si bien está diseñado para el trabajo, los materiales utilizados son básicos y no proporcionan la robustez que muchos consideran fundamental en una camioneta de trabajo. La falta de opciones modernas de infoentretenimiento, como Apple CarPlay o Android Auto, también ha suscitado críticas. En un mundo donde la conectividad es clave, este modelo se siente anacrónico y, a menudo, se le señala por carecer de características de seguridad avanzadas, lo que puede poner en riesgo la protección de los ocupantes.
2. Ram 2500 del 2025
La Ram 2500 del 2025 es una de las camionetas más robustas de la línea, diseñada para realizar trabajos pesados. A pesar de su capacidad de remolque impresionante, se ha estancado en algunos aspectos que los conductores consideran cruciales. Varios usuarios han reportado problemas con la suspensión y el confort de manejo. Aunque es evidente que se trata de una camioneta potente, no resulta la más gracias para viajes prolongados o terrenos difíciles.
En cuanto al interior, aunque espacioso, parece que no logra igualar la calidad de otros competidores en su categoría. Los materiales utilizados para los asientos y el tablero no reflejan el nivel de calidad que se espera por su precio. Aunque se ha intentado mejorar la tecnología, el sistema de infoentretenimiento sigue siendo deficiente, haciéndola menos atractiva para quienes buscan un vehículo con características modernas e innovadoras.
3. Ram 3500 del 2025
Finalmente, la Ram 3500 del 2025 ha sido históricamente la elección de aquellos que requieren una camioneta para trabajos pesados. Su capacidad de remolque extrema la ha hecho popular, pero este año ha recibido críticas por su ineficiencia en combustible y por un manejo tosco en comparación con sus competidores. Para muchos propietarios, el consumo de combustible es un factor importante, sobre todo para aquellos que buscan reducir costos a largo plazo.
En el interior, aunque la 3500 ofrece espacio abundante, la comodidad y el lujo brillan por su ausencia. Los asientos se sienten rígidos y, aunque el sistema de infoentretenimiento cumple su función, carece de las características avanzadas que otros fabricantes han incorporado en sus modelos. Esta falta de modernidad hace que algunos usuarios sientan que han perdido una oportunidad valiosa de experimentar un vehículo que realmente satisfaga sus necesidades de trabajo y confort.
A medida que el mercado de camionetas continúa evolucionando, será interesante observar cómo Ram responde a estas críticas y si logra adaptarse a las demandas cambiantes de sus clientes. La competencia en el segmento es feroz, y los consumidores esperan no solo potencia y capacidad, sino también tecnología, confort y seguridad en sus vehículos.