Pruebas

Mini John Cooper Works: ¿Puede este deportivo cumplir con tus expectativas?

Se han fabricado muchos Mini potentes desde que la marca pasó a ser parte de BMW, un punto de inflexión que trajo consigo una mezcla de modernidad y nostalgia. Desde ese momento, el legado de este emblemático fabricante británico se ha redefinido, manteniendo su esencia mientras adopta un enfoque más deportivo, simbolizado por las letras JCW (John Cooper Works).

Fue un verdadero placer ponerme al volante del nuevo Mini John Cooper Works, un compacto deportivo que sigue la receta ganadora de este segmento.

El mundo de los compactos deportivos, aunque más reducido que en el pasado, todavía tiene mucho que ofrecer. Mini hace una gran aportación con su versión modificada del Mini 3 Puertas, que ahora incluso incluye un descapotable y una variante 100% eléctrica.

Mini Cooper: eterno entre cambios

La electrificación ha venido para quedarse, y aunque hay versiones eléctricas dentro de la gama John Cooper Works, hoy mi enfoque está en el deportivo que todos recordamos.

A pesar de los cambios que han ocurrido a lo largo de los años, un Mini sigue siendo inconfundible. La última generación ha incorporado un rediseño notable en la parte posterior, con unos pilotos de forma triangular que han generado opiniones divididas.

Sin embargo, los elementos distintivos permanecen: los faros LED redondos y la prominente parrilla frontal que le dan un aire familiar.

¿Verdaderamente tiene una estética deportiva elevada?

El Mini John Cooper Works no solo respeta esa estética tradicional, sino que la eleva, añadiendo toques más agresivos. Desde las nuevas entradas de aire en el paragolpes hasta el spoiler trasero y el difusor con una salida de escape central, cada detalle ha sido diseñado para acentuar su carácter deportivo.

Las llantas de hasta 18 pulgadas son un toque que, sin duda, llama mucho la atención. Además, Mini ha lanzado una amplia gama de accesorios personalizables que pueden transformar el coche en algo único para cada propietario, desde llantas exclusivas a pequeños detalles como tapones de válvulas y depósitos de gasolina en fibra de carbono.

Interior tecnológico y deportivo

En el interior, el Mini JCW continúa la tendencia de la nueva generación con un enfoque minimalista y elegante. Materiales textiles en el salpicadero y paneles de puertas ofrecen un sentido de modernidad, predominando los colores rojo y negro que evocan ese espíritu deportivo. Asientos deportivos cómodos y un volante robusto completan una experiencia de conducción que se siente envolvente y personal.

La tecnología se presenta en una sola pantalla OLED central, que además de ser un bonito diseño redondo de 240 mm de diámetro, se adapta a los diferentes modos de conducción, incluyendo un modo deportivo con indicadores específicos de rendimiento.

¿Cuál es el alma del Mini JCW?

Hablemos del corazón que late bajo el capó: un motor de cuatro cilindros TwinPower Turbo de 2 litros que ofrece 231 CV y un par de 380 Nm. Estos números se traducen en una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h. Pero lo que realmente importa aquí no son solo los números, sino la forma en que el coche abraza las curvas, promoviendo una experiencia de conducción dinámica.

Para probar adecuadamente el Mini JCW, me dirigí a la encantadora región de los Cotswolds, un área famosa por sus pueblos pintorescos y paisajes deslumbrantes, además de su red de carreteras secundarias que son pura diversión para cualquier amante del volante.

Este entorno es ideal para disfrutar de la agilidad de este compacto, a pesar de que su carácter no se revela de inmediato. El sonido del motor, aunque potente, tiene un matiz sutil que, en ocasiones, echaba de menos una mayor contundencia.

A medida que la velocidad aumenta, la conexión entre el conductor y el coche es palpable. La suspensión se adapta maravillosamente a la carretera, y aunque encontré baches en el camino que pondrían a prueba cualquier vehículo, el Mini se mantuvo firme, demostrándome que los ingenieros han hecho un trabajo sobresaliente en la calibración de la estabilidad y el confort.

La combinación de potentes frenos y dirección precisa proporciona esa pizca de confianza que hace que desees salir y buscar la curva perfecta, una y otra vez.

Esencia deportiva: diversión y conexión al volante

Con cada recorrido y cada giro, el Mini John Cooper Works reafirma su estatus como un verdadero compacto deportivo: no solo rápido, sino ágil, divertido y estimulante. Detrás del volante, uno se siente parte de la historia de esta marca icónica, listo para escribir su propio capítulo en las carreteras más emocionantes.

La experiencia de conducir el Mini John Cooper Works es inconfundible; sin embargo, en este modelo, la entrega del sonido podría parecer un tanto contenida al principio.

Para quienes buscan una experiencia realmente deportiva, quizás deseen que el rugido del motor sea más prominente desde el arranque. Pero, más allá de esto, hay una verdad innegable: el comportamiento en carretera es donde este vehículo realmente brilla.

  • Potencia a tu alcance

Con 231 CV bajo el capó, el empuje es todo lo que podrías desear y más. Desde el primer toque del acelerador, la respuesta es rápida y decidida. Además, el botón ‘Boost’ en la leva izquierda te dará un plus extra de potencia cuando lo necesites, aunque realmente, esa emoción ya la sientes al presionar el pedal a fondo de forma tradicional.

Los frenos son otro punto fuerte. Al pisar el pedal, sientes que hay una firmeza y efectividad inmediata, justo lo que se espera en un coche de este calibre. La agilidad en la conducción es evidente, lo que te brinda una sensación de ligereza que complementa la potencia.

  • Un ‘tacto de kart’ auténtico

Conducir el Mini John Cooper Works es como experimentar un ‘tacto de kart’. Aquellos que han probado modelos de la marca saben que la agilidad es su sello distintivo, pero en esta versión se reafirma esa esencia. La dirección es casi instantánea; cualquier movimiento que hagas se traduce rápidamente en un giro en las ruedas. Esto te permite abordar las curvas empinadas de forma precisa, casi como si el coche leyera tu mente.

Aunque algunos pueden desear un poco más de información desde el volante, la interacción con la carretera sigue siendo muy gratificante. En carreteras reviradas, el compacto inglés se coloca justo donde lo necesitas, sin necesidad de esfuerzo adicional. Gracias a su suspensión deportiva, la estabilidad está garantizada, lo que te permite disfrutar de cada tramo como un auténtico conductor apasionado.

  • La firmeza, una doble cara

La puesta a punto habitual de Mini significa que la suspensión tiende a ser firme, incluso en los modos de conducción más orientados al confort. Si bien esto puede resultar incómodo en carreteras bacheadas durante un trayecto relajado, realmente se agradece cuando decides darle rienda suelta a la velocidad. Esa sensación de estar al volante de un kart se traduce en una conexión especial con la carretera.

Por supuesto, este tipo de experiencia puede no ser del gusto de todos; para algunos, puede mostrar un lado incómodo en el uso diario. Pero es parte de la esencia del Mini John Cooper Works, una fórmula que permanece casi intacta a pesar de los avances y las restricciones de los tiempos. La recompensa es un compacto deportivo que es ágil y divertido. Con un poco de mejora en el sonido, podríamos estar hablando de una mezcla imbatible.

Precio y competidores en el mercado

En términos de precio, el nuevo Mini JCW comienza desde 39.405 euros, mientras que la versión Cabrio alcanza los 43.905 euros. ¿Y qué hay de sus competidores? La elección no es muy amplia, pero existen modelos interesantes. Por ejemplo, un Hyundai i20 N Copa puede ser tuyo por 35.040 euros y ofrece 204 CV.

También hay un Volkswagen Polo GTI, que con sus 207 CV tiene un precio de 32.735 euros, y el Toyota GR Yaris, que, aunque cuesta 48.500 euros, ofrece impresionantes 280 CV.

Si estás buscando un coche que combine estilo, rendimiento y diversión, el Mini John Cooper Works continúa siendo una elección excepcional en el panorama automotriz. Con cada giro y cada aceleración, reafirmarás que este vehículo no es solo un compacto, sino una experiencia que espera ser vivida en su máxima expresión.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-14094").on("click", function(){ $(".com-click-id-14094").show(); $(".disqus-thread-14094").show(); $(".com-but-14094").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });