El Chevrolet Blazer EV se presentó el año pasado como una opción emocionante en la gama de SUVs de la marca. Si bien lleva el mismo nombre que su contraparte de gasolina, las similitudes se detienen ahí. Este SUV es completamente eléctrico y promete atraer a aquellos que buscan una alternativa ecológica y moderna en el mundo automotriz. Con una estética contemporánea y un enfoque en la sostenibilidad, el Blazer EV se posiciona como un contendiente serio en el competitivo mercado de los SUV eléctricos.
A la cabeza de las características que atrapan la atención de potenciales compradores está su impresionante autonomía. La EPA estima que puede recorrer hasta 324 millas con una sola carga. Personalmente, he podido comprobar que en condiciones reales, el Blazer EV puede superar estas estimaciones. Sin embargo, durante mis pruebas, surgieron detalles que vale la pena analizar.
Estilos y opciones
Para 2025, el Blazer EV se presenta como un SUV eléctrico de tamaño medio, cómodo para cinco pasajeros. Chevrolet actualmente lo ofrece en dos variantes principales: LT y RS. La versión de alto rendimiento SS, que promete ser aún más emocionante, se espera que se una a la familia en los próximos meses.
Tren de potencia
La versión LT del Blazer EV cuenta con una robusta batería de 85 kWh y está alimentada por dos eficientes motores eléctricos. Juntos, generan 288 caballos de fuerza y ofrecen una autonomía estimada de 279 millas. Por otro lado, el modelo RS no solo ofrece la misma opción de tracción total que el LT, también brinda una alternativa de tracción trasera que produce hasta 340 caballos de fuerza, en combinación con una batería más grande de 102 kWh, aumentando la autonomía a unas impresionantes 324 millas.
El próximo modelo SS promete llevar la experiencia a otro nivel, añadiendo un motor delantero más potente, lo que resultará en un total de 557 caballos de fuerza. Esto sugiere una experiencia de conducción emocionante, perfecta para aquellos que buscan un poco más de adrenalina.
Estilo interior
Al entrar al Blazer EV, uno se siente en un espacio generoso y cómodo. Ambos asientos ofrecen un buen espacio para las piernas, especialmente en la segunda fila, donde incluso los pasajeros más altos encontrarán un lugar cómodo. La entrada y salida del vehículo es un juego de niños gracias a las puertas amplias y una altura que resulta accesible para la mayoría. Sin embargo, los asientos delanteros dejan algo que desear en términos de apoyo y comodidad, lo que podría convertirse en un inconveniente para viajes largos.
La interfaz de controles es bastante intuitiva, lo que hace que manejar sea una experiencia placentera. Sin embargo, hay un área donde el Blazer EV tropieza: la visibilidad trasera. La pequeña ventanilla y los voluminosos pilares del techo dificultan la visión, lo que puede ser un desafío durante la conducción.
Tecnología
En el ámbito tecnológico, el Blazer EV no decepciona, presentando una enorme pantalla táctil de 17.7 pulgadas que sirve como el corazón del sistema de infoentretenimiento. La integración con Google es notable, con mapas que funcionan sin problemas y un asistente de voz que es bastante útil para comandar varias funciones del vehículo.
No obstante, hay que mencionar una queja significativa: la falta de Apple CarPlay. Para los usuarios de iPhone, esto puede resultar frustrante, limitando ciertas funciones esperadas en un vehículo moderno. Durante mis pruebas, también noté más fallos en las funcionalidades de asistencia al conductor y el sistema de infoentretenimiento de lo que esperaría de un vehículo en esta categoría.
En cuanto al espacio de carga, el Blazer EV tiene 30.5 pies cúbicos detrás de la segunda fila, lo cual se presenta como un punto medio en comparación con sus competidores, aunque no destaca específicamente en este aspecto. Los asientos traseros se pliegan en una configuración 60/40, ofreciendo flexibilidad en el almacenamiento. Sin embargo, la falta de compartimientos de almacenamiento adicionales se siente, especialmente para aquellos que buscan un lugar para objetos más grandes como mochilas o bolsas.
Para las familias, el Blazer EV destaca por su facilidad al instalar asientos infantiles. Los anclajes son fáciles de alcanzar y hay suficiente espacio incluso para los voluminosos asientos que suelen usarse en estos casos.
Seguridad
Otro aspecto crucial a considerar son las características de seguridad. Cada Blazer EV viene equipado con un robusto arsenal de tecnologías de seguridad avanzada, incluyendo advertencia de colisión frontal, frenado automático, control de crucero adaptativo y asistencia en el mantenimiento de carril, entre otras funciones diseñadas para brindar una conducción más segura y confiable.
En carretera
En mis pruebas al volante de un Blazer EV RS, experimenté el desempeño de su tren motriz de doble motor. A pesar de no ser el más ágil de los SUV eléctricos, tiene suficiente potencia para las necesidades diarias, aunque modelos de la competencia con trenes de motor similar han demostrado ser más enérgicos al acelerar en la autopista.
El rendimiento de frenados de emergencia resultó ser apenas aceptable y, en varias ocasiones, el tablero del vehículo mostraba alertas que resultaron preocupantes. Aunque no es el SUV más emocionante para conducir en carreteras abiertas, tiene sus méritos. Que permita la conducción con un solo pedal es un punto a favor que agrega comodidad.
La dirección ofrece varias configuraciones, lo que permite a los conductores elegir el nivel de deportividad que prefieren, mientras que la marcha es sorprendentemente suave. El Blazer EV se desliza con gracia sobre baches y surcos, y el interior se mantiene tranquilizadoramente libre de ruido, incluso a altas velocidades. Sin embargo, el sonido de advertencia para peatones sonar en situaciones de baja velocidad se siente un tanto intrusivo en el interior del vehículo.
Conclusión
Al final del día, el Chevrolet Blazer EV 2025 es un SUV que se equipa con buena autonomía y una conducción agradable, perfecto para la rutina diaria y viajes largos. No obstante, su rendimiento eléctrico presenta algunas inquietudes.
Los aspectos negativos son significativos: un rendimiento general que deja algo que desear y una relación calidad-precio que no resulta atractiva. Mis reservas sobre la confiabilidad del sistema eléctrico de General Motors son considerables y no puedo recomendar el Blazer EV sin reservas. En un informe reciente, un destacado portal automotriz americano destacó un incidente alarmante donde un Blazer EV se apagó en medio de una autopista en Los Ángeles. En mi experiencia también se presentaron fallas en el tablero, lo cual añade un nivel de incertidumbre sobre su fiabilidad. Para aquellos que buscan un EV, quizás valga la pena explorar opciones como el Kia EV6 o el Tesla, que parecen ofrecer una experiencia más consolidada y confiable.
Precio: Desde US $43,235
Consumo: 102 MPGe ciudad – 87 MPGe carretera