En el 2025, el mundo del diseño automotriz no solo está empujando los límites de la funcionalidad, sino también de la creatividad. Uno de los elementos que más sorprende y a veces deja a los conductores confundidos es el volante.
Lo que antes era simplemente una circunferencia para dirigir un vehículo ahora se transforma en verdaderas declaraciones de diseño, experimentos tecnológicos y, en algunos casos, rarezas que se quedan grabadas en la memoria. A continuación, te presentamos cinco de los volantes más extraños que han hecho su aparición en el mundo del automóvil.
1. Volante Tipo «Yoke» del Tesla Model S Plaid
Si hay un volante que ha generado tanto admiración como debate, es el “yoke” del Tesla Model S Plaid. Su diseño, que se asemeja al de un yugo de avión, elimina la parte superior del volante tradicional y ofrece una estética futurista.
Sin embargo, a pesar de su apariencia innovadora, muchos conductores han criticado su usabilidad, especialmente al hacer giros cerrados o maniobras rápidas. En 2025, este volante sigue dividiendo opiniones entre quienes lo ven como un avance visionario y quienes consideran que es más incómodo que útil.
2. Volante Rectangular del BMW i Vision Circular
Cuando hablamos de innovación, el volante rectangular y achatado del BMW i Vision Circular se lleva el premio. Este prototipo fue diseñado pensando en la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados y orientado a la conducción autónoma.
No solo su forma desafía nuestras nociones tradicionales, sino que también incorpora superficies táctiles y retroalimentación háptica, lo que lo convierte en un elemento interactivo.
Aunque no ha llegado a producción, el simple hecho de imaginar cómo podría evolucionar el interior de los automóviles en el futuro lo convierte en una pieza clave del diseño automotriz contemporáneo.
3. Volante de Bola del Peel P50
El Peel P50 es conocido por ser uno de los autos más pequeños del mundo, pero lo que realmente lo distingue es su inusual sistema de dirección. En lugar de un volante convencional, este automóvil utiliza una barra con una perilla tipo joystick.
Su diseño recuerda más a un carrito de golf que a un vehículo urbano, y, sin embargo, se ha convertido en un ícono del diseño minimalista y excéntrico. Lo curioso de este volante es que refleja perfectamente la personalidad única del Peel P50: divertido, diferente y, sin duda, inolvidable.
4. Volante del Citroën Karin
Viajar al pasado con el Citroën Karin es como entrar a una nave espacial de los años 80. Este concept car tenía una cabina triangular y un volante que lo hacía ver casi extraterrestre.
En lugar de un aro convencional, su estructura central estaba adornada con múltiples botones y un diseño hexagonal. Aunque nunca llegó a producción, su estética surrealista y audaz continúa siendo un referente en el diseño francés, mostrando que la creatividad automotriz no tiene límites.
5. Volante del Oldsmobile Incas Concept
Por último, el Oldsmobile Incas Concept, un automóvil de 1986 que desafió las convenciones. Su volante futurista se asemeja más a un controlador de videojuego que a un elemento de un coche. En lugar del típico aro, los conductores se encontraban con dos empuñaduras laterales llenas de botones y pantallas.
La intención era clara: integrar todas las funciones de control sin que el conductor desviera la mirada de la carretera. Sin embargo, su diseño tan innovador resultó ser más confuso que práctico, y nunca pudo ser adoptado en la industria automotriz.
Estos volantes, con sus formas extravagantes y funciones inusuales, no solo redefinen el concepto de cómo interactuamos con nuestros vehículos, sino que también reflejan un enfoque artístico y futurista del diseño automotriz. En un mundo donde la innovación es clave, es emocionante imaginar lo que vendrá a continuación.