Recientemente, tuve la oportunidad de probar el nuevo Mini Aceman SE, un SUV completamente eléctrico que promete una experiencia de conducción urbana diferente. Mini, que durante tanto tiempo fue sinónimo de coches pequeños y estilosos, ha decidido evolucionar su imagen, y ahora se adentra en el competitivo ámbito de los crossover. La gran pregunta es: ¿realmente merece la pena este cambio?
Una Experiencia Clave en Copenhague
Hace algunas semanas, estuve en Copenhague, una ciudad que, aunque no lucía un clima perfecto, iluminó mi día con la prueba del Mini Aceman SE. Este coche eléctrico tiene una estética que definitivamente da que hablar. Lo que inicialmente podría parecer una ruptura con la tradición de Mini se convierte en un intrigante juego de modernidad y herencia.
Lo cierto es que Mini ha tomado un camino audaz al alejarse de su identidad icónica de coche pequeño. La creciente popularidad de los crossover y SUV de tamaño medio en Europa ha impulsado a la marca a ampliar su rango. Así que, aquí estamos, explorando si el Mini Aceman SE puede sostener la lógica detrás de este audaz movimiento.
Diseño e Interior del Mini Aceman SE
Comenzando por sus dimensiones, el nuevo Mini Aceman SE mide 4.079 mm de longitud, 1.754 mm de ancho y 1.515 mm de altura. Esto se traduce en un maletero de 300 litros, que puede ampliarse para ofrecer hasta 1.005 litros, lo cual es más que aceptable para un vehículo de este tipo. Aunque sigue siendo relativamente compacto, su presencia es notable.
Desde un punto de vista estético, el Aceman SE se destaca por su peculiaridad. Muchos entusiastas de Mini pueden sentirse divididos acerca de su aspecto, sin embargo, yo diría que tiene una “frescura” inconfundible. Mantiene los faros redondeados y la calandra que son característicos de la marca, pero incorpora aristas más definidas y contornos cuadrados. Los faros traseros, por su parte, rinden homenaje a las raíces británicas de Mini.
Mi unidad de prueba es de color naranja, un tono vibrante que sigue siendo uno de los sellos distintivos de Mini. Los pilares y el techo tienen un acabado negro brillante que contribuye a dar una sensación de modernidad y ligereza a la parte superior del vehículo. Este tipo de detalles marcan la diferencia.
Un Interior Acogedor y Moderno
En el interior, descubre un habitáculo que refleja una calidad superior. Los materiales son agradables al tacto, siendo una mezcla de telas y plásticos suaves, junto a una tapicería de piel ecológica. Los asientos deportivos y los controles físicos que evocan llaves y palancas de avión añaden un toque de originalidad.
Lo que más llama la atención es su pantalla multimedia redonda, de buen tamaño y más moderna en términos de conectividad, al ser compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Aunque no cuente con un cuadro de instrumentos digital como muchos modelos actuales, la información se puede visualizar en la parte superior de esta pantalla, complementada con un Head-Up Display que resulta útil para ver información básica sin desviar la mirada de la carretera.
Dinámica y Motorización del Mini Aceman
Durante mi prueba del Mini Aceman, pude probar la versión SE, que cuenta con impresionantes 218 CV y 330 Nm de par máximo, todo ello impulsado por una batería de 54,2 kWh que ofrece una autonomía homologada de 405 kilómetros. En condiciones del mundo real, puedes esperar alrededor de 350 kilómetros, lo cual no está nada mal.
Este modelo, cuyo peso se sitúa en 1.785 kg, no es precisamente un deportivo; no fue diseñado para hacerlo. Sin embargo, se comporta admirablemente bien en carreteras secundarias, tomando curvas con confianza, y mantiene estabilidad incluso en condiciones de lluvia. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h, lo cual es más que suficiente para un uso diario que incluye desplazamientos urbanos y viajes esporádicos.
Un aspecto a destacar es su rapidez de carga, con capacidades de 95 kW en carga rápida y 11 kW en carga doméstica. Esto significa que puede reconectar del 0 al 80% en tan solo 31 minutos, lo que es bastante razonable para un coche eléctrico.
Por debajo, contamos con el Aceman E, con 184 CV y una autonomía de hasta 309 kilómetros. Y para los que buscan más potencia deportiva, el Aceman John Cooper Works ofrece 258 CV y un rango de 355 kilómetros. Sin embargo, la versión SE se siente como la más equilibrada, ideal para quienes no desean sacrificar estilo por rendimiento.
¿Vale la pena el Mini Aceman SE?
Con un precio de partida de 37.250 euros y la versión SE comenzando en 40.850 euros, es indiscutible que el Mini Aceman SE es un coche que ofrece una experiencia agradable de conducción, repleto de tecnología moderna, y que está diseñado para atraer a una demografía más joven y a los leales a la marca.
Sin embargo, el precio también lo coloca en competencia con ofertas muy fuertes: desde el Tesla Model 3 hasta los atractivos SUV de marcas como Skoda y KIA. No debemos olvidar que también hay competidores chinos en el mercado que están subiendo la apuesta en términos de tecnología y diseño.
En resumen, el Mini Aceman SE es una opción convincente en el mercado de los SUV eléctricos, aunque su precio considerable puede ser un factor limitante para algunos compradores. Sin embargo, sin duda atraerá a los seguidores de Mini y a aquellos que aprecien su diseño único. ¿Y tú, qué opinas de este coche que se distancia de las raíces icónicas de la marca?
