El Mundial de Fórmula 1 de 2025 comienza el 14 de marzo en Australia, y desde ya se anticipa que será una temporada electrizante. Sin embargo, entre las carreras y la adrenalina de la competencia, se pone de manifiesto una desigualdad notable en los salarios de los pilotos. La parrilla de 20 competidores refleja una amplia brecha económica que deja en claro la distancia entre aquellos que marcan la pauta en la pista y los que apenas logran abrirse paso.
De acuerdo con un informe de RacingNews365, los nombres de Max Verstappen y Lewis Hamilton son casi sinónimos de éxito tanto en el asfalto como en sus cuentas bancarias. Verstappen, que actualmente es el astro de Red Bull y ha conquistado el título mundial en cuatro ocasiones, se sitúa en la cima con un impresionante contrato base de 65 millones de dólares anuales. A esto se suman las bonificaciones y los ingresos por patrocinadores personales, que lo convierten en uno de los atletas mejor pagos. Por su parte, Lewis Hamilton, el heptacampeón mundial, no se queda atrás, cobrando 60 millones de dólares tras su reciente fichaje por Ferrari.
La supremacía de estos dos pilotos no solo resuena en el rendimiento en pista, sino que también se manifiesta en sus bolsillos. Juntos, acaparan el 45% del total de los salarios de todos los pilotos, acumulando la exorbitante suma de 125 millones de dólares, de un total de 273,5 millones distribuidos entre todos los competidores. Esto sugiere que la rivalidad entre ellos podría intensificarse aún más en la pista a medida que avanza la temporada. Un aspecto interesante del informe es que aunque no son cifras oficiales, RacingNews365 afirma que consultó diversas fuentes dentro del paddock para ofrecer una visión general precisa de este complejo panorama salarial en la F1.
Entre sus compañeros de parrilla, el tercer puesto lo ocupa Charles Leclerc (Ferrari), quien, aunque está lejos de los dos gigantes de la F1, se posiciona con un atractivo contrato de 34 millones de dólares. A continuación, encontramos a dos veteranos como Fernando Alonso y Lando Norris, quienes reciben 20 millones cada uno. En este segmento, estos pilotos destacan como los más abultados en un mar de salarios mucho más modestos que, en comparación, son verdaderamente menores.
Es impactante ver que en la parte más baja de la lista figuran los pilotos novatos, quienes, a pesar de compartir la misma pasión por el automovilismo, reciben apenas un 1% de lo que perciben Verstappen o Hamilton. Aunque algunos tienen cierta experiencia en Grandes Premios anteriores, 2025 marcará su primera temporada completa en el campeonato.
Entre los pilotos en ascenso, Oscar Piastri y Carlos Sainz destacan por su notable disparidad salarial. Piastri, en McLaren, enfrenta el desafío de demostrar su valía frente a su compañero Lando Norris, cuyos ingresos son significativamente más altos. Sainz, a pesar de ser un piloto experimentado y habiendo demostrado su capacidad con victorias en los podios, se encuentra en una situación salarial que muchos consideran injustamente depreciada.
La lista salaria de los pilotos no solo es un reflejo de su rendimiento, sino también de la estrategia de sus escuderías y de la imagen que proyectan en el circuito. Por ejemplo, Max Verstappen tiene un contrato con Red Bull que se extiende hasta 2028, mientras que Hamilton tiene un acuerdo de dos años con Ferrari que podría renovarse tras 2026. Datos como estos pueden transformar la dinámica entre los pilotos, desde el estado de sus capacidades económicas hasta su potencial competidor en la pista.
El Gran Premio de Australia no solo será el evento que inicie la temporada; también será un escenario donde cada piloto buscará mostrar que sus habilidades van más allá de lo que estipulan sus contratos. Al final, lo que está en juego es más que la codicia del dinero: es el legado, la pasión y un sueño que todos los que compiten en la Fórmula 1 persiguen incansablemente. A medida que avanzamos hacia esta temporada, es evidente que mientras algunos brillan como superestrellas, otros luchan desde la sombra, tratando de hacer su propio espacio en este emocionante mundo del automovilismo.
Lista Salarial de los 20 Pilotos de Fórmula 1 en 2025:
1. Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
2. Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
3. Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
4. Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
5. Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
6. George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
7. Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
8. Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
9. Alexander Albon (Williams): 8 millones de dólares
10. Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi): 7 millones de dólares
11. Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
12. Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
13. Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
14. Gabriel Bortoleto (Stake F1/Audi): 2 millones de dólares
15. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólares
16. Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
17. Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
18. Liam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólares
19. Jack Doohan (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares
20. Isack Hadjar (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares.