Desde el 1 de octubre ha comenzado a aplicarse el nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, el cual trae consigo significativas modificaciones en lo que respecta a los automóviles clásicos, especialmente en el proceso para su catalogación como históricos. A continuación, te ofrecemos toda la información necesaria y la documentación requerida para transformar tu automóvil clásico en histórico.
En primer lugar, es fundamental señalar que el nuevo reglamento clasifica los vehículos en dos categorías, A y B:
- El Grupo A incluye aquellos que llevan más de 30 años en circulación legal por España sin haber tenido alteraciones significativas que afecten su originalidad.
- el Grupo B engloba a vehículos importados, modificados o dados de baja.
Nos enfocaremos en la primera categoría, cuyo procedimiento para pasar de coche clásico a histórico será sencillo y permitirá mantener la matrícula actual.
Los propietarios de vehículos del Grupo B, en cambio, se regirán por un proceso similar al vigente, accesible a través de la página web de la DGT.
Documentación y trámite para convertir un coche clásico en histórico
Para convertir un coche clásico en histórico, se requiere la siguiente documentación:
- Una declaración responsable donde se certifique que el vehículo se encuentra en su estado original y que no será utilizado de manera habitual.
- Llenar el formulario correspondiente para la solicitud del cambio de servicio a histórico, disponible en el portal de la DGT;.
- Cuatro fotografías a color del coche (frontal, trasera y ambos laterales).
- Certificado de conformidad emitido por un Servicio Técnico de Vehículos Históricos o una entidad vinculada a este tipo de vehículos
Además, el coche deberá someterse a la ITV, donde se validará toda la información presentada.
Respecto a la tramitación, es posible realizarla en línea a través del sitio web utilizando un Certificado digital, DNI electrónico o usuario de Cl@ve para acceder al servicio. Será necesario abonar la tasa de 20,81 euros en el mismo formulario o al pulsar el botón ‘Pagar’ en el panel de solicitud. El pago se puede efectuar con tarjeta bancaria o como cargo a una cuenta bancaria a través de la misma plataforma.
Entre las novedades más importantes que ofrece el nuevo reglamento está la opción de realizar el trámite de forma online. Sin embargo, quienes lo deseen también pueden optar por hacerlo de manera presencial. En este caso, deberán completar la solicitud de cambio de servicio a histórico y la declaración responsable, presentar la Tarjeta de Inspección Técnica junto con las cuatro fotografías a color impresas del vehículo, así como el certificado favorable si el coche ha sufrido reformas importantes. En esta modalidad, también se puede realizar el pago en efectivo.