Creado en 1978 en Estados Unidos por un oficial de policía con la intención de encontrar una solución efectiva para contrarrestar el robo de vehículos, el sistema LoJack ha evolucionado hasta convertirse en un pilar fundamental en la recuperación de autos robados. Utilizando una combinación innovadora de tecnologías de radiofrecuencia VHF, GSM y GPS, LoJack no solo facilita la localización precisa de vehículos desaparecidos, sino que también trabaja mano a mano con las autoridades para asegurarse de que estos regresen a sus legítimos propietarios.
A lo largo de los años, LoJack ha consolidado su posición como líder en el sector de la seguridad automotriz, expandiéndose internacionalmente y estableciendo una red robusta de colaboraciones locales que permiten una recuperación rápida y eficaz. Esa eficiencia se traduce en una reducción notable en el tiempo que tarda un vehículo robado en volver a casa. Y ahora, con su reciente expansión a Francia, un país donde el robo de vehículos está experimentando un alarmante aumento, LoJack se propondrá abordar un problema que afecta a miles de ciudadanos.
Según Eurostat, Francia registra el mayor número de robos de vehículos en Europa, con cerca de 122.000 incidentes al año, lo que destaca la urgencia de contar con soluciones efectivas. El robo de vehículos no solo afecta a automóviles, sino también a vehículos comerciales y equipos de construcción, lo que significa que el impacto en la economía puede ser significativo. Con la llegada de LoJack, hay esperanzas de que esta situación cambie.
LoJack no se limita a lo que ya ha hecho; el futuro se presenta brillante. Con el reciente lanzamiento de LoJack Francia, la marca se reafirma como un pionero en soluciones de movilidad conectada. Maurizio Iperti, presidente de LoJack, enfatiza que esta expansión no solo representa un hito para la marca, sino que es un paso importante para ofrecer una solución efectiva a los clientes europeos. “Con nuestra presencia en Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, España, Portugal y ahora Francia, seguimos extendiendo nuestra huella internacional,” señala, subrayando la importancia de ayudar a los negocios a gestionar sus activos de manera más eficiente.
La eficacia de LoJack está respaldada por cifras contundentes: más de 1.800 millones de euros en vehículos recuperados y devueltos a sus legítimos dueños en los últimos años, reflejo de un modelo de negocio exitoso basado en suscripciones. Este enfoque le permite a LoJack no solo ofrecer recuperación, sino también gestión de flotas y soluciones telemáticas avanzadas. La plataforma modular LoJack Connect Fleet Management está revolucionando cómo se opera en la carretera, combinando servicios telemáticos y tecnología IoT en la nube para una optimización continua.
La expansión en territorio francés no es solo un movimiento de negocio; es un compromiso con los clientes, quienes ahora recibirán atención especializada y servicios de calidad en un mercado donde la protección de vehículos es fundamental. Esto también facilitará un servicio más eficiente para los europeos que operan a nivel internacional, eliminando cualquier posible barrera geográfica.
LoJack no se detiene. Este crecimiento es parte de una estrategia más amplia que toma en cuenta las necesidades cambiantes de sus clientes. Con una tasa de crecimiento impresionante del 80% anual en los últimos 40 años, la empresa ya cuenta con más de un millón de suscriptores activos en Europa. Las nuevas alianzas estratégicas con fabricantes de automóviles y empresas de alquiler, que están en el horizonte, fortalecerán aún más su posición en el mercado francés.
En definitiva, la llegada de LoJack a Francia no solo promete un futuro más seguro para los propietarios de vehículos, sino que también representa un paso firme hacia la creación de un ecosistema de movilidad más seguro y eficiente en toda Europa. La misión de proteger y recuperar vehículos robados se eleva a un nuevo nivel, y eso va más allá de las estadísticas: se trata de asegurar que cada coche, cada camioneta y cada equipo de construcción regrese a manos de quien realmente le pertenece.