Con la llegada de la Semana Santa, millones de españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Es un momento en el que muchas familias se suben al coche, cargan equipaje y emprenden su viaje hacia destinos turísticos. Según estimaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), se prevé que en 2025 se realicen aproximadamente 16,5 millones de desplazamientos por carretera en España.
Este aumento significativo del tráfico genera no solo la preocupación por posibles atascos que pueden retrasar la llegada a esos destinos soñados, sino también una creciente inquietud sobre la seguridad de nuestros vehículos. Lamentablemente, este periodo vacacional también es propicio para el aumento de robos de vehículos.
¡Porcentajes de robos de vehículos alarmantes!
Durante el primer trimestre de 2024, que incluyó la Semana Santa, se registraron 8.031 robos de vehículos en España, lo que representa un incremento del 2,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por el Ministerio del Interior.
Estos números son impactantes y nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales para proteger lo que tanto esfuerzo nos ha costado, nuestra movilidad.
¿Como prevenir el robo de vehículos?
A través de su experiencia y presencia en más de 25 países, LoJack, una empresa líder en servicios de localización y recuperación de vehículos robados, ha identificado patrones comunes en las estrategias utilizadas por los delincuentes.
Esta amplia trayectoria ha dado lugar al desarrollo de tecnología avanzada capaz de localizar y recuperar vehículos de manera eficiente, en tiempo real y sin importar dónde se encuentren. Su experiencia, que abarca más de 40 años, les permite no solo responder a los robos, sino también educar a los conductores sobre cómo prevenirlos.
Por lo tanto, más allá de las típicas recomendaciones sobre cómo evitar atascos, LoJack nos ofrece una serie de consejos prácticos para proteger nuestros coches durante esta época de mayor movilidad. Estos consejos son el resultado de una profunda comprensión de los riesgos envolventes, así como de la experiencia directa con casos de robos reales.
Consejos de LoJack para evitar el robo de vehículos
A medida que aumentan los desplazamientos, también crecen los riesgos de sufrir el robo de un coche o moto. Para mantener nuestra tranquilidad durante los viajes, LoJack nos sugiere seguir estas recomendaciones:
Evita dejar objetos de valor a la vista
Uno de los errores más comunes es dejar a la vista pertenencias valiosas dentro del vehículo. Esto no solo expone nuestros objetos, sino que también puede proporcionar información personal como documentos de identificación o contratos que revelen nuestra dirección. Asegúrate de no dejar las llaves de tu casa en el coche.
Precaución durante el viaje
Nunca dejes el coche en marcha o con las llaves puestas mientras realizas una breve parada. Aunque parezca seguro, es una tentación demasiado fácil para los ladrones.
Estaciona en un entorno controlado
Muchos robos ocurren en aparcamientos o en la vía pública. Trata de evitar estacionar en zonas poco transitadas. Opta por lugares bien iluminados y frecuentados por personas. Además, evitar dejar tu coche estacionado por largos períodos en el mismo lugar puede reducir las oportunidades para los delincuentes.
Utiliza la aplicación móvil de tu vehículo (si la tiene)
Muchos fabricantes ofrecen aplicaciones que permiten monitorear funciones del coche, como el estado de cierre. Si olvidas cerrar tu coche, estas apps pueden alertarte, brindando una capa adicional de protección.
Usa sistemas antirrobo
Considera invertir en dispositivos antirrobo como candados de pedal o antirrobos de volante. Estas medidas pueden complicar enormemente los intentos de robo.
Usar la llave para cerrar el vehículo
Si estás estacionado en un lugar muy concurrido o sospechas que hay personas observando, utiliza la llave física para asegurar tu coche y evitar que se dupliquen las señales del mando de cierre.
No confíes en quien quiera ayudarte: Si alguien se acerca a alertarte sobre un problema en tu vehículo, como un pinchazo, evita detenerte en lugares desiertos. Revisa tu vehículo en un entorno seguro y concurrido.
Medidas adicionales para la protección
Considera instalar un desconectador de batería si planeas dejar tu coche estacionado por largos períodos. Además, grabar el número de identificación del vehículo o la matrícula en las ventanas puede ayudar a prevenir que los ladrones cambien las piezas de tu vehículo.
¡Vive tus vacaciones de Semana Santa de forma tranquila!
Tomar precauciones adicionales durante este periodo es vital. Al seguir estos consejos, no solo estarás protegiendo tu vehículo, sino también asegurando unas vacaciones más tranquilas y sin sobresaltos. Recuerda que la seguridad de tu coche es una inversión en tranquilidad, lo que vale la pena en cada viaje que emprendas.