La pista de Yas Marina en Abu Dabi se iluminó con una emoción palpable, el telón de fondo perfecto para cerrar la intensa temporada 2024 de Fórmula 1. Esa sensación electrizante que llena el aire cuando estás a punto de presenciar algo grande se hizo palpable, y los fanáticos, junto a los equipos, aguardaban ansiosos el desenlace de una narrativa apasionante que se extendió durante meses. Al final, fue Lando Norris quien se coronó como el campeón del Gran Premio, una carrera que no solo selló su cuarto triunfo en la categoría, sino que también catapultó a McLaren a un nuevo título en el Campeonato Mundial de Constructores.
Este éxito es significativo. McLaren ha llegado a su noveno título en la historia, posicionándose por detrás de Ferrari, pero empatando con Williams en el segundo lugar histórico. Es asombroso pensar que este es el primer campeonato para McLaren desde 1998, un logro que celebra no solo el equipo, sino también los aficionados que han esperado pacientemente este momento incluso antes de que sus actuales estrellas, Oscar Piastri y Lando Norris, tuviesen la oportunidad de liderar.
El podio de Abu Dabi tuvo un aire familiar, con Norris en la cima, seguido por Carlos Sainz en segundo lugar y Charles Leclerc en tercero, ambos del equipo Ferrari. Y a pesar de que Piastri, el compañero de Norris, quedó en la décima posición, su logro fue único: fue el único piloto que completó el 100 % de las vueltas y kilómetros en cada uno de los Grandes Premios de la temporada. Este tipo de consistencia es admirable y seguramente deja huella.
En términos de rendimiento en el Campeonato de Constructores, Ferrari se destacó, finalizando en el segundo puesto, pero brillaron aún más por su notable capacidad de conseguir podios, logrando 22 en total, superando incluso a rivales fuertes como McLaren y Red Bull, que sumaron 21.
Magnussen y Red Bull en el Último Acto
El Gran Premio de Abu Dabi también lo fue para Kevin Magnussen, quien se despidió de la Fórmula 1 con una actuación digna de recordar, registrando la vuelta más rápida del día, una hazaña que añade a los registros que ya había logrado en Singapur en años anteriores. Esta carrera marcó el final de su ciclo en la categoría, dejando una huella que sus seguidores seguramente recordarán.
En cuanto a Red Bull, su conclusión de temporada dejó una sensación de sorpresa. Terminaron en la tercera posición del Campeonato de Constructores, un hecho que no se veía desde 1983, cuando el equipo campeón de Pilotos no estaba en las primeras posiciones. Ese año, Nelson Piquet levantó el trofeo, pero el equipo Brabham se quedó en tercer lugar. La historia se repitió, marcando un capítulo inusual en el deporte.
La Estrategia de Neumáticos en Abu Dabi
Como en cada carrera, la estrategia de neumáticos desempeñó un papel crucial. Al momento de la formación, 19 de los 20 pilotos optaron por neumáticos medios, siendo Lewis Hamilton el único que se aventuró con duros. Esta decisión presentó sus retos, y los equipos tomaron nota. Fernando Alonso, en su Aston Martin, se destacó con una estrategia de dos paradas que, aunque inusual, le permitió maximizar su rendimiento en pista. Mientras tanto, Oscar Piastri se vio obligado a hacer dos paradas tras un incidente con Max Verstappen en la primera curva.
Alex Albon y Nico Hülkenberg sorprendieron al completar el stint más largo, abrumando a sus oponentes con 45 vueltas en neumáticos duros. Verstappen, siempre calculador, dividió su carrera de manera metódica, alternando entre compuestos C4 y C3, una táctica que subrayó la importancia del manejo eficaz de los neumáticos.
Reflexiones de Mario Isola, de Pirelli
Mario Isola, del equipo de Pirelli Motorsport, extiende sus congratulaciones a McLaren, elogiando el resultado y subrayando la emoción que ha permeado la temporada. Reconoció que 2024 ha sido el año más largo de la historia de la Fórmula 1, y Pirelli ha respondido a las expectativas, proporcionando neumáticos que han permitido carreras impredecibles. En Abu Dabi, el graining fue mínimo, permitiendo que la estrategia de una sola parada predomine y brindando una carrera emocionante para todos.
Nuevas Estrellas en Fórmula 2 y F1 Academy
Mientras tanto, en otras categorías, Gabriel Bortoleto brilló en la Fórmula 2, coronándose campeón en su primera temporada, replicando su éxito en la Fórmula 3. En la F1 Academy, Abbi Pulling se destacó con su impresionante récord de nueve victorias, mostrando su potencial como futura estrella del motorsport.
Preparación para el Futuro: Test para 2025
Con la temporada 2024 cerrando un ciclo, los equipos se quedaron en Yas Marina para realizar pruebas colectivas. Esta era una oportunidad emocionante para los novatos, quienes se prepararían para probar neumáticos de 2024, mientras que los pilotos habituales se centraban en evaluar los compuestos para la temporada 2025. Esto no solo representa una preparación para el futuro, sino que también permite a los equipos recopilar datos valiosos que influirán en el desarrollo de sus coches.
Es un momento de transición en la Fórmula 1, donde viejos desafíos y futuros misterios se entrelazan, apuntando a una nueva era que los aficionados en todo el mundo están ansiosos por descubrir. Cada vuelta en la pista es una historia que se escribe a sí misma, y la próxima temporada promete más de lo que cualquiera podría imaginar.