Deportivas

Liam Lawson asume el desafío: el nuevo piloto de Red Bull que toma el lugar de Checo Pérez

El piloto neozelandés Liam Lawson ha sido confirmado como el sustituto de Checo Pérez en Red Bull para la temporada 2025, donde compartirá equipo con el tetracampeón Max Verstappen. Esta noticia llega tras un anuncio reciente que reveló la salida del piloto mexicano de la escudería, marcando un período de cambio significativo para ambos pilotos.

La transición de Lawson a Red Bull no solo es emocionante por su talento, sino que también es un punto de inflexión tras un tumultuoso intercambio que tuvo lugar durante el Gran Premio de México, donde ambos pilotos tuvieron una acalorada confrontación que incluyó insultos y gestos poco amistosos. Este episodio refleja la intensa competencia que caracteriza a la Fórmula 1, y seguramente añadirá un matiz interesante a su próxima colaboración en la pista.

Este cambio también genera un asiento vacante en Racing Bulls, el equipo satélite de Red Bull, que Lawson ocupó en 2024. Este espacio es objeto de codicia por parte de Franco Colapinto, un joven piloto argentino que aspira a formar equipo con Yuki Tsunoda. Sin embargo, su incorporación dependerá de llegar a un acuerdo entre Red Bull y Williams, el equipo que posee su ficha, y que muestra interés en que Colapinto continúe su carrera en la Fórmula 1.

Se habla también de que Isack Hadjar, otro talento de la Academia de Red Bull y reciente subcampeón de Fórmula 2, podría ser el elegido para tomar el lugar de Lawson, aunque esto sigue siendo apenas un rumor por el momento.

Liam Lawson, quien ha compartido su entusiasmo por este nuevo desafío, manifestó en un comunicado: “Ser anunciado como piloto de Oracle Red Bull Racing es el sueño de mi vida. Estoy muy emocionado de trabajar junto a Max y aprender de un Campeón del Mundo. No tengo dudas de que aprenderé de su experiencia, y estoy ansioso por comenzar”. Esta declaración resuena con la pasión de Lawson por el deporte y su deseo de crecer en uno de los equipos más competitivos de la Fórmula 1.

Pero ¿quién es realmente Liam Lawson? Nacido en Hastings, Nueva Zelanda, Lawson se unió a la estructura de Red Bull en 2019 como parte de su academia de talentos. Durante su trayectoria, ha demostrado ser constante y competitivo. En su primera temporada en la Fórmula 3, logró un respectable 11° lugar, mejorando a un 5° en su segunda temporada. Su talento lo llevó a la Fórmula 2 en 2021, donde finalizó noveno, pero su gran potencial lo llevó a ser piloto de pruebas para AlphaTauri. En 2022, se destacó al obtener un brillante 3° puesto final en este campeonato.

Lawson hizo su debut oficial en la Fórmula 1 a finales de 2023, ocupando el lugar de Daniel Ricciardo en el Gran Premio de los Países Bajos tras una lesión del piloto australiano. En sus primeros cinco Grandes Premios, se destacó y mostró su habilidad al conseguir un 9° puesto en dos competencias, sumando puntos cruciales para su carrera. Red Bull ha optado una vez más por un joven talento de su academia, continuando con su tradición de cultivar futuros campeones como lo hizo con Sebastian Vettel, Pierre Gasly, Alexander Albon, y por supuesto, Max Verstappen.

En contraste, la salida de Checo Pérez es un momento significativo para el equipo, que lo ha visto brillar durante cuatro temporadas. Según informes, Pérez y la escudería llegaron a un acuerdo amistoso para rescindir su contrato, tras lo cual el piloto mexicano ha expresado su agradecimiento: “Estoy muy agradecido por los cuatro años vividos en Red Bull Racing y por la oportunidad de formar parte de un equipo increíble. Conducir para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable”. Su carta de despedida cita los logros alcanzados y agradece al personal del equipo por su apoyo incansable. También dirigió palabras especiales a su compañero de equipo Verstappen, reconociendo el honor de haber competido a su lado.

A medida que el mundo de la Fórmula 1 se prepara para este emocionante año, la llegada de Lawson a Red Bull y la partida de Pérez son un recordatorio de lo impredecible y competitivo que es este deporte. Tanto los aficionados como los integrantes de la escudería están expectantes por lo que vendrá en esta nueva etapa, que promete estar llena de desafíos y nuevas oportunidades para ambos pilotos.

Most Popular

To Top
$(".comment-click-12783").on("click", function(){ $(".com-click-id-12783").show(); $(".disqus-thread-12783").show(); $(".com-but-12783").hide(); }); // Infinite Scroll $('.infinite-content').infinitescroll({ navSelector: ".nav-links", nextSelector: ".nav-links a:first", itemSelector: ".infinite-post", loading: { msgText: "Loading more posts...", finishedMsg: "Sorry, no more posts" }, errorCallback: function(){ $(".inf-more-but").css("display", "none") } }); $(window).unbind('.infscr'); $(".inf-more-but").click(function(){ $('.infinite-content').infinitescroll('retrieve'); return false; }); if ($('.nav-links a').length) { $('.inf-more-but').css('display','inline-block'); } else { $('.inf-more-but').css('display','none'); } // The slider being synced must be initialized first $('.post-gallery-bot').flexslider({ animation: "slide", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, itemWidth: 80, itemMargin: 10, asNavFor: '.post-gallery-top' }); $('.post-gallery-top').flexslider({ animation: "fade", controlNav: false, animationLoop: true, slideshow: false, prevText: "<", nextText: ">", sync: ".post-gallery-bot" }); });